pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Caso real: Reclamación de Daños y perjuicios. Negligencia profesional en residencia de ancianos. Fecha de la resolución judicial: 12-12-2019.

Suscríbete a nuestro BLOG.

Reclamación por negligencia profesional en residencia de ancianos

Compartimos este caso real de reclamación de daños y perjuicios por negligencia profesional en una residencia de ancianos resuelto con fecha 12-12-2019, publicado por el abogado Luis Martín Batres en la sección jurídica del medio Okdiario, del que hemos seleccionado algunos extractos, y que consideramos de interés. Puedes acceder al enlace original de la noticia completa en la parte final de esta publicación. 

Supuesto de hecho

Madrid, 30-01-2017

El día 30 de Enero de 2017, sobre las 9:00 horas, la gerocultura inició la sesión de higiene de Don Francisco. Se moviliza al residente a la silla geriátrica de baño utilizando la grúa, se realiza el baño y posteriormente le traslada a la habitación para vestirle y ponerle el pañal en cama. Al acercar la silla geriátrica a los pies de las camas, para poner al Señor Francisco la camiseta interior, el polo y el jersey, la gerocultora se da cuenta de que la ropa de cama está húmeda, y al ir a apartarla el Señor Francisco se cae hacia delante lo cual le produce las siguientes lesiones: herida inciso-contusa en la zona frontal izquierda por encima de la ceja y nariz, presentando desviación del tabique nasal, herida en el labio superior, presentando epitaxis y sangrado de boca; como resultado de estas lesiones el residente es derivado al hospital.

En el Hospital el Señor Francisco fallece, emitiéndose el Certificado Médico de Defunción, en el que consta que la causa inicial o fundamental del fallecimiento es la hemorragia subranoidea casual.

Los ahora demandantes han intentado llegar a un acuerdo amistoso con los demandados sin contestación alguna.

Objetivo. Cuestión planteada.

El objetivo de los clientes es que se les indemnice por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la muerte de Don Francisco como resultado de una negligencia por parte de la Residencia donde residía.

 

Resolución Judicial

Fallo o parte dispositiva de la resolución judicial:

El Juzgado de 1ª Instancia de Madrid dictó Auto homologando la transacción judicial acordada entre las partes que consiste en el abono en concepto de indemnización por daños y perjuicios de las siguientes cantidades:

  • A la Sra. Ana Mateo, viuda del fallecido, la cantidad de 60.000 euros
  • Al Sr. Antonio y al Sr. Marcos, hijos del fallecido, la cantidad de 10.000 euros
  • Al Sr. Bonifacio y al Sr. Luis, hermanos del fallecido, la cantidad de 10.000 euros

El Auto basa su fallo en que conforme a lo dispuesto en el art. 19.1 de la LEC, los litigantes están facultados para disponer del objeto del juicio, excepto cuando la ley lo prohíba o establezca limitaciones por razones de interés general o en beneficio de un tercero. Si las partes pretendieran una transacción judicial y el acuerdo fuera conforme a lo previsto anteriormente, será homologado por el tribunal que esté conociendo del litigio al que se pretenda poner fin.

En el presenta caso, de los elementos obrantes en los autos, no se desprende que el acuerdo adoptado por las partes esté prohibido por la ley, ni desconozca ninguna de las limitaciones a las qque hace referencia el precepto antes mencionado, por lo que procede la homologación de la transacción, declarando finalizado el proceso.

Leer la noticia completa en la fuente (redirige a Okdiario).

 

También te puede interesar:

 

negligencia profesional