pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Inclusión Laboral

 

 

 

 

 

 

Proyecto de Inclusión Laboral (PIL)

para Personas con Diversidad Funcional 

¿Qué es el PIL?

El PIL es un Proyecto de Inclusión Laboral para Personas con Diversidad Funcional que nace en el año 2016 y que tiene como objetivo conseguir la inclusión laboral de personas con diversidad funcional de manera normalizada en la empresa ordinaria.

El PIL está cofinanciado por la Dirección General de Tráfico, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Fundación ONCE, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Atención a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.

Hacemos una apuesta clara por la inclusión, un enfoque que parte de la idea de que la diversidad es una ventaja que fomenta positivamente el enriquecimiento de las personas y de la sociedad a través de la participación activa de las personas, potenciando sus fortalezas y no sus dificultades, sin estigmatizaciones, ni diferencias en los lugares de trabajo, donde las personas formen parte del sistema de trabajo que conforman todos los empleados de la empresa. Dentro del PIL, prestamos especial interés a la inclusión laboral de la mujer, favoreciendo la entrada al mercado laboral de éstas y la realización de formación específica para el colectivo.

¿Cómo funciona el PIL?

Desde Asociación DIA gestionamos una bolsa de empleo específica de personas con diversidad funcional, actualmente cuenta con más de 1.500 personas inscritas a nivel nacional. Contactamos con empresas de todo el territorio nacional para conseguir crear puestos de empleo específicos para personas con discapacidad. Una vez que las empresas nos ofrecen esos puestos de trabajo, hacemos una selección de candidaturas de todas las personas que forman parte de nuestra bolsa de empleo.

También tenemos cursos de formación en los que trabajamos habilidades sociales, realizamos simulacros de entrevistas, talleres de búsqueda de empleo… y contamos además con cursos de formación específicos para mujeres con diversidad funcional.

El PIL es un servicio de intermediación gratuito entre empresas y personas con diversidad funcional.

¿Cómo puedes inscribirte en el PIL?

Puedes inscribirte directamente en nuestro Portal de Empleo (EMPIL), en los enlaces que encontrarás más abajo.

Puedes ponerte en contacto con Asociación DIA a través de:

Para que poder incorporar tu candidatura a la Bolsa de empleo del PIL deberás adjuntar junto al formulario los siguientes documentos:

  • Tu Currículo Vitae
  • La Tarjeta de Discapacidad
  • Consentimiento cesión datos

Bolsa de empleo para personas con discapacidad

Puedes acceder a nuestro Portal de Empleo EMPIL y registrarte a través de los siguientes botones:

Nuestros Programas están cofinanciados por:

Programa de Información y Promoción en favor de la Inclusión Social de víctimas de accidentes y/o sus familiares

 

 

PIL - Programa de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

 

 

Desarrollamos programas de atención a víctimas de accidentes de tráfico


Servicio de Información y Orientación a víctimas de accidentes con Discapacidad

PIL - Proyecto de Inclusión Laboral para víctimas de accidentes con diversidad funcional

Educación vial con jóvenes en riesgo de exlusión social

 


Educación vial con jóvenes en riesgo de exclusión social

 

Programa TASEVAL de Seguridad Vial

Atención Psicosocial a víctimas de accidentes con diversidad funcional

 

Empresas Colaboradoras