La víctima de accidente laboral, sin homenajes ni atención especializada
411 personas fallecieron en 2018 entre enero y octubre y los accidentes laborales con baja aumentan. La víctima de accidente laboral sigue siendo la gran olvidada, sin homenajes ni atención especializada pública. Atención a la víctima de accidente laboral:...
Asociación DIA declarada asociación de utilidad pública
El Ministerio del Interior declara a Asociación DIA asociación de utilidad pública. Un reconocimiento que aporta seriedad, transparencia y estabilidad a la labor social de DIA en beneficio de las víctimas de accidentes. Suscríbete a nuestro blog AQUÍ. Asociación DIA...
Hasta 439.000 € de incremento en las indemnizaciones de las víctimas
Los informes periciales sociales de DIA permiten un incremento en las indemnizaciones de las víctimas de hasta 439.000 €. Francisco Canes explica para ABC cómo colabora DIA con las víctimas y sus abogados/as. El incremento en las indemnizaciones de las...
Se miren como se miren, los datos de siniestralidad vial en 2018 son malos
La DGT confirma que 1.180 personas fallecieron en accidentes de tráfico en vías interurbanas en 2018, un balance de siniestralidad vial en 2018 que valoramos negativamente. “Para la DGT hoy es el día de ‘dar la cara’, asociaciones como DIA la damos ante las víctimas...
Lo más leído en 2018: 10 artículos de referencia de Asociación DIA
En 2018 hemos publicado 130 artículos de interés para víctimas y abogados/as. Esto es lo más leído en 2018 en el BLOG de Asociación DIA. Lo más leído en 2018 en el BLOG de Asociación DIA Entre nuestros objetivos como asociación se encuentran: difundir contenidos de...
Se acaba el año ¿se acabó también tu vida?
Se acaba el año ¿se acabó también tu vida? "El desconocimiento es uno de los peores problemas cuando una lesión medular se nos cruza en nuestra vida" explica Mila López, campeona de España de handbike y compañera de Asociación DIA. [button...
La DGT rebaja la velocidad en carreteras secundarias a 90km/h pero no soluciona el problema de los adelantamientos
“Reducir la velocidad salva vidas, pero para ser efectiva la medida la velocidad debería ser uniforme para todos los vehículos” recuerda Francisco Canes. Inminente reducción de la velocidad máxima en carreteras secundarias: a 90 km/h para coches y motos, y a 80km/h...
Directorio de Abogados/as de Víctimas de Accidentes con alta gratuita para facilitar la asistencia legal
Recibir asistencia legal de calidad desde el primer momento tras un accidente es crucial para favorecer la recuperación de la víctima y asegurar sus derechos indemnizatorios. Por ello hemos creado este Directorio de Abogados/as. Directorio de Abogados/as para...
Falta de valoración del aspecto social en el sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las víctimas en la LRCSCVM
¿Qué hay detrás de los números? DIA traslada a la Comisión de Seguimiento del baremo las carencias relativas a la valoración del aspecto social en el sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las víctimas en la LRCSCVM. Falta de valoración del...
Campaña DGT: empatía y mayor firmeza en el uso de plazas y tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida
"No ocupes el sitio que no te corresponde" es el slogan de la campaña de la DGT para sensibilizar sobre el mal uso de las plazas y las tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida. DIA pide firmeza ante el uso fraudulento y la falsificación que...
DIA rechaza participar en la Comisión de Seguimiento del Baremo de indemnización
Asociación DIA rechaza la invitación a participar en las entrevistas programadas dentro del Panel 7 para el lunes 10 de diciembre, cita organizada por la Comisión de Seguimiento del Baremo y, de modo más concreto, de su Grupo de Trabajo de Evaluación Ex-Post. ...
¿Por qué los patinetes deben contar con seguro obligatorio de responsabilidad civil?
ENTREVISTA a Francisco Canes. Por qué es necesario regular la circulación de patinetes y otros VMU (Vehículos de Movilidad Urbana), y exigir que cuenten con un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Regular su circulación e imponer el seguro obligatorio de...
Baremo de indemnización: Actualización de la Guía de Buenas Prácticas de la Comisión de Seguimiento
Nueva actualización de la Guía de Buenas Prácticas con los acuerdos de la última sesión de la Comisión de Seguimiento de 27 de noviembre de 2018. GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DEL BAREMO DE AUTOS SUSCRÍBETE AL BLOG DE ASOCIACIÓN DIA: y recibe alertas...
Por un desarrollo rural inclusivo en el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Asociación DIA y nuestra fundación Fundtrafic nos sumamos al manifiesto de CERMI y de la Fundación CERMI Mujeres en este Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Día Europeo e Internacional de las Personas con Discapacidad SUSCRÍBETE A...
“No entendemos por qué los trabajadores de TUA rechazan la instalación del alcolock en los autobuses”
En un contexto de reivindicación de derechos y de huelga, los/as trabajadores/as de TUA, se oponen al uso obligatorio del alcolock en los autobuses, sistema que impide arrancar el vehículo cuando se supera una tasa máxima de alcohol. La instalación del alcolock...