pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

La protección de los datos personales es uno de los puntos claves de la atención a víctimas. En Asociación DIA y Fundtrafic cumplimos con la LOPD para asegurar los derechos de las personas que nos contactan.

Nuestro compromiso con la LOPD

En organizaciones como Asociación DIA de Víctimas de Accidentes accedemos a diario a una serie de datos que, por su naturaleza -se trata de datos de personas físicas-, se convierten en un material sensible que debemos proteger para asegurar los derechos de las personas que nos contactan y cumplir con nuestras obligaciones como entidad.

Asociación DIA y su fundación Fundtrafic se aseguran de que todo el equipo de profesionales que trabaja en contacto con víctimas, o que pueda tener acceso a sus datos cumpla con la legislación de protección de datos vigente.

El artículo 1 de la LOPD señala que:

La presente Ley Orgánica tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar. (Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal)

Por ello, de manera periódica, Asociación DIA y Fundtrafic imparten formación actualizada para informar a su equipo de profesionales de las implicaciones del tratamiento de datos personales. De este modo, se entiende que el uso de estos datos se restringe a la actividad laboral de cada profesional, que deberá cumplir siempre con los principios del secreto y la confidencialidad.

 

Además, dentro de las entidades existe la figura de la Responsable de Seguridad, que vela por el cumplimiento de los protocolos y resuelve cualquier tipo de incidencia sobre los sistemas de información.

Leer también  El nuevo baremo y los reconocimientos médicos: otro intolerable abuso