pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Asociación DIA ha trasladado a la Dirección General de Seguros su preocupación acerca de lo que considera una posible mala praxis generalizada del sector asegurador. 

Asociación DIA se ha reunido esta mañana con la Dirección General de Seguros

Madrid, 15 de marzo. Asociación DIA se ha reunido esta mañana con Sergio Alvarez, Director General de Seguro, Francisco Carrasco, Subdirector General de Seguros y Regulación y María Bruna, Coordinadora de Proyectos de la Dirección General de Seguros. Durante reunión, Francisco Canes, presidente de DIA, y Elena Fernández, responsable del departamento legal de la asociación, han transmitido su preocupación por los procedimientos que se están llevando a cabo desde el sector asegurador en relación a las víctimas de accidentes.

Asociación DIA lleva meses detectando -a través de las personas que atiende- que cada vez son mayores las dificultades a las que se enfrentan las víctimas de accidentes a la hora de reclamar sus derechos ante las aseguradoras. “Se trata de una auténtica carrera de obstáculos para las víctimas y para sus abogados” apunta Francisco Canes.

Una posible mala praxis generalizada de las aseguradoras: aseguradoras a las que “no llegan” los correos de las reclamaciones, que no atienden al teléfono, peritos médicos contratados por las aseguradoras que no facilitan el informe médico a las víctimas, informes médicos que en el caso de ser entregados son inconcretos o son entregados por los servicios legales en lugar de por los médicos con los inconvenientes que supone, una ley que obliga a las víctimas a presentar una reclamación previa antes de interponer demanda contra la aseguradora, que impide la solicitud de un informe de perito médico gratuito para la víctima del IMLCF sin presentar la oferta y el informe médico que se supone que deben proporcionar las aseguradoras, y un largo etcétera.

Leer también  Respeto y normalización para lograr una sociedad integradora

La reunión 

Sergio Alvarez, Director General de Seguros, ha agradecido el interés de DIA por haber propuesto esta reunión para plantear la existencia de todas estas prácticas. Nos consta que desde la Dirección General de Seguros toman buena nota de todo lo hablado en la reunión. Además, se han comprometido a trabajar por mejorar la situación actual.

Por otra parte, tanto Asociación DIA como la Dirección General de Seguros han coincidido en la idoneidad de trasladar esta situación a UNESPA, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. De este modo, la patronal del seguro podría también involucrarse en las posibles mejoras que hubiera que acometer.

“Estamos dispuestos a llegar hasta el final de todo esto, hasta sus últimas consecuencias” concluye Francisco Canes.

En la foto, de izquierda a derecha: Francisco Canes, Presidente de Asociación DIA y Fundtrafic, Sergio Álvarez, Elena Fernández, Responsable del Departamento Legal de la asociación, Francisco Carrasco, Subdirector General de Seguros y Regulación y María Bruna, Coordinadora de Proyectos de la Dirección General de Seguros.

Sobre Asociación DIA

En 2003 se crea Asociación DIA de Víctimas de Accidentes para dar respuesta a una necesidad detectada: la demanda de atención integral y profesional para las víctimas de accidentes. Desde entonces, la asociación mantiene en marcha dos servicios de atención a víctimas fundamentales para su recuperación: la atención psicosocial y la orientación legal. Se trata de atender las necesidades más urgentes después de un siniestro, por una parte, el cuidado psicológico y social y, por otra, la información y el asesoramiento legal de manos de profesionales.

Este mes Asociación DIA ha lanzado la página de Facebook BAREMO DE INDEMNIZACIONES para proporcionar información especializada acerca de todo lo relativo al nuevo baremo de accidentes, a las indemnizaciones, procedimientos, cuantías, etc.