pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

El Ministerio del Interior declara a Asociación DIA asociación de utilidad pública. Un reconocimiento que aporta seriedad, transparencia y estabilidad a la labor social de DIA en beneficio de las víctimas de accidentes. 

Suscríbete a nuestro blog AQUÍ.

Asociación DIA es ya asociación de utilidad pública

Asociación DIA ha sido recientemente declarada asociación de utilidad pública por el Ministerio de Interior, una noticia que celebramos y queremos compartir con las personas que nos apoyáis. Agradeciendo las numerosas felicitaciones que hemos recibido por parte de cargos de la Administración, de víctimas de accidentes, de profesionales del sector y de particulares.

La declaración de utilidad pública es el reconocimiento administrativo de que una asociación está constituida para asumir una finalidad de interés general.

 

Ruth Palmer, gerente de Asociación DIA y de Fundtrafic, valora de esta manera la buena noticia:

“Que DIA haya sido reconocida como asociación de utilidad pública aporta seriedad y transparencia a nuestra labor social. El hecho de tener que presentar las cuentas de manera anual, memoria de todas las actividades, etc. y que todo esté milimétricamente justificado y explicado es un reto que con nuestros 15 años recién cumplidos podemos y queremos asumir. Sabemos que exponernos a ese nivel de exigencia externa se traduce en un aumento de nuestra autoexigencia interna. Y lo más importante de todo: es una garantía para las víctimas que se dirigen a nuestra entidad. 

Para Palmer, este nuevo estatus permite además dar mayor estabilidad al proyecto, un elemento crucial para asegurar la buena atención a las víctimas. “Pensemos que es habitual que en algunos casos prolonguemos el seguimiento a las víctimas durante muchos meses, por lo que nuestra prioridad es dar continuidad y seguir mejorando nuestro departamento de atención a víctimas.” 

“Podemos decir con orgullo que contamos con reconocimientos que certifican nuestra transparencia, la rendición de cuentas y buen hacer de nuestra asociación. Las auditorías y controles son un valor añadido a nuestra labor social, algo que nos permite seguir mejorando nuestra forma de trabajar con las víctimas, con las instituciones, de cuidar lo que somos, etc.” opina Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.

Además de contar con exenciones fiscales en nuestra actividad, quienes realicen donaciones a DIA también se beneficiarán de este nuevo estatus.

Leer también  Asociación DIA explica a través de un simulacro cómo actuar en caso de accidente

Certificación Sistemas de Gestión ISO 9001:2015

Además, Asociación DIA tiene certificadas bajo la norma UNE-EN ISO 9001:2015 las principales actividades que son objeto fundacional de la entidad:

  • las campañas de información, sensibilización y prevención de accidentes.
  • el servicio de información, orientación y asesoramiento a víctimas de accidentes.
  • la formación para profesionales de asistencia a víctimas de accidentes.

 

asociación de utilidad pública

¿Conoces el Directorio gratuito de Abogados/as de Víctimas de Accidentes? Date de alta.

 

Labor social respaldada por instituciones

En 2018 Asociación DIA cumplió 15 años de trayectoria social en favor de las víctimas de accidentes desde su creación, celebrando además la creciente proyección de su fundación Fundtrafic, implicada en programas de sensibilización y de prevención de accidentes muy novedosos: utilizando simuladores de alcohol y drogas, de vuelco, etc. para la formación vial, lanzando las Becas Carné de Conducir Solidario para ofrecer formación vial de calidad a personas cualificadas en riesgo de exclusión, etc.

Actualmente, nuestros programas reciben el apoyo de numerosos organismos públicos que cofinancian nuestros programas:

logos Asociación de utilidad pública

  • Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: cofinancia el PIL-proyecto de inclusión laboral para personas con diversidad funcional, y a través de la convocatoria del IRPF el programa de información y empoderamiento de las víctimas.
  • DGT (Dirección General de Tráfico)-Ministerio del Interior: cofinancia el programa de atención psicosocial a víctimas, la atención integral a víctimas, Alguien muy especial ha tenido un accidentes, y el PIL-proyecto de inclusión laboral para personas con diversidad funcional.
  • Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid: cofinancia el Servicio de Información y Orientación a víctimas de accidentes con discapacidad.
  • Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Sanidad: cofinancia la atención integral a víctimas.
  • Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana: cofinancia el PIL – proyecto de inclusión laboral para víctimas de accidentes con diversidad funcional, con una pequeña partida para mejorar la empleabilidad de mujeres con este perfil, y el proyecto Autoeducarte, para la educación vial infantil en colegios.
  • Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha: cofinancia el PIL-proyecto de inclusión laboral para mujeres con diversidad funcional.
  • Fundación ONCE: cofinancia el PIL-proyecto de inclusión laboral para personas con diversidad funcional.
Leer también  El MICAP acoge una jornada sobre herramientas para mejorar las indemnizaciones de las víctimas

 

 

Líneas fundamentales de actuación de Asociación DIA

Proporcionar a las víctimas de accidentes una atención integral (social, psicológica, legal, laboral, etc.), gratuita e independiente, facilitando el apoyo e información debidos a los diversos profesionales que tratan directamente con ellas.

Defender activamente los derechos de las víctimas a través de nuestras propuestas legislativas y denuncia de la vulnerabilidad de las víctimas ante los medios de comunicación.

Elaborar programas de carácter social (cursos, formaciones, eventos de carácter solidario, etc.) en colaboración con empresas y organismo públicos. Este trabajo se enfoca diferentes áreas como son la prevención de accidentes y la seguridad vial, la educación en valores para la infancia, la mejora del clima laboral, la protección de las víctimas de accidentes. Ofrecemos tales programas en toda España, incluyendo en los mismos testimonios de víctimas de accidentes, pues sabemos que su experiencia tiene el poder de modificar conductas de riesgo.

Conoce nuestra Misión, Visión y Valores