Del hecho de que la atención a víctimas sea integral e independiente dependen la calidad de la ayuda que se presta y las posibilidades de que las víctimas se recuperen y resarzan sus daños. Así lo hacemos en Asociación DIA.
Atención a víctimas de accidentes INTEGRAL
Asociación DIA se crea hace ya 15 años por un grupo de víctimas. La experiencia y el aprendizaje adquiridos con el paso de los años nos hizo darnos cuenta de que la ATENCIÓN INTEGRAL era clave para poder ofrecer la mejor ayuda a las víctimas de accidentes.
Los grupos de autoayuda compuestos por víctimas pueden tener una función muy concreta y útil para algunas personas -y en determinados momentos-, sin embargo, nos topábamos con gente que salía destrozada después de pasar la tarde en uno de estos grupos. En algunos se generaban dinámicas un tanto nocivas, de retroalimentación del dolor, etc. Esto sucedía en particular cuando no existía ningún profesional que guiara la sesión y estableciera una serie de pautas, metas, etc.
Además, surgían cada vez más dudas de las personas que se dirigían a nuestra asociación y que no teníamos capacidad de resolver: dudas legales, sobre la reclamación a la aseguradora, sobre prestaciones sociales, ayudas y recursos públicos, rehabilitación, adaptación de vivienda, asistencia psicológica, etc.
“Es por ello que bien pronto comenzamos a incorporar profesionales que fueran capaces de solucionar las dudas o buscar canales para hacerlo, siendo la trabajadora social la figura principal, recibiendo el apoyo desinteresado de muchos otros profesionales del derecho, la psicología, la medicina, etc.” Ruth Palmer, trabajadora social y gerente en Asociación DIA.
Contar con un equipo multidisciplinar, especializado y sensibilizado con la problemática particular de las víctimas de accidentes es el requisito que decidimos cumplir para garantizar dicha atención a víctimas integral y estar en la posición de defender sus derechos dignamente.
La importancia de asegurar una atención INDEPENDIENTE
Otro de los factores que garantizan la calidad de la atención a víctimas es la INDEPENDENCIA.
El valor de nuestra labor es que la realizamos desde nuestro propio convencimiento y desde nuestra experiencia sin recibir ningún tipo de presión externa, pues no dependemos ni rendimos cuentas ante ninguna entidad privada. Misión, visión y valores
“Nuestra propia experiencia y los testimonios y casos que nos llegan por parte de las víctimas nos hacen desconfiar de la información y la asistencia legal que facilitan las aseguradoras” asegura Elena Fernández Cuadrado, coordinadora y asesora legal en Asociación DIA. Al fin y al cabo, un día la aseguradora “M” asesora a una víctima para reclamar a la aseguradora “L” y al día siguiente es la aseguradora “L” la que facilita asesoramiento a una víctima que reclama a la aseguradora “M”. En muchos casos, la víctima reclama a la misma aseguradora que le presta el asesoramiento o asistencia legal. ¿Puede ser este sistema fiable? Creemos que no, que al final lo más fácil es que las aseguradoras tengan un trato de favor entre sí en detrimento de las víctimas.
Por ello, cada vez más se valoran abogados/as realmente independientes que no trabajen por otro lado también para las aseguradoras.
ÚNETE A NUESTRO Foro abogados/as -Responsabilidad civil y reclamación de daños y perjuicios
Nuestro modo de financiación nos hace independientes
Asociación DIA valora la independencia como uno de los elementos indispensables para desarrollar con profesionalidad y calidad a las víctimas de accidentes. En la actualidad podemos decir con orgullo que gozamos de esa independencia y que nadie dirige ni coarta nuestra actividad.
“Diversificando nuestras fuentes de financiación podemos asegurar la independencia” Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.
- Fundtrafic: es nuestra fundación, que pusimos en marcha en 2012. Es la Fundación de Apoyo a Víctimas de Accidentes, desde la cual desarrollamos una intensa labor de prevención de accidentes, promoción de la seguridad vial laboral, de realización de programas de RSC, etc. en colaboración con entidades públicas y privadas. El fruto del trabajo de Fundtrafic con distintas empresas es nuestra principal fuente de financiación.
- DGT: la Dirección General de Tráfico lleva años respaldando nuestra labor con las víctimas y financiando económicamente nuestros programas: como el de Atención Integral a Víctimas de Accidentes, el de Concienciación de Secuelas, Alguien muy especial ha tenido un accidente o nuestro PIL-Programa de Inclusión Laboral.
- Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: financia nuestro PIL-Programa de Inclusión Laboral para personas con diversidad funcional.
- Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha: financia nuestro programa de Atención Integral a Víctimas de Accidentes con Discapacidad (información y asesoramiento legal, social y psicológico).
- PIL (Programa de Inclusión Laboral) para mujeres
- Alguien muy especial ha tenido un accidente
- Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha: financia nuestro PIL-Proyecto de Inclusión Laboral para Mujeres Víctimas de Accidentes con Diversidad funcional.
- Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana: financia nuestro PIL-Programa de Inclusión Laboral para personas con diversidad funcional.
- Fundación ONCE: financia nuestro PIL-Programa de Inclusión Laboral para personas con diversidad funcional
- Ponle Freno: en 2016 Asociación DIA fue una de las asociaciones de víctimas beneficiarias de la recaudación de la 8ª carrera Ponle Freno.
- Informes periciales: Asociación DIA elabora distintos informes periciales para que las víctimas, a través de sus abogados/as, puedan mejorar sus derechos indemnizatorios y aumentar la cuantía de la indemnización con partidas que requieren de informes especializados
- Informe pericial social (contexto social, laboral, personal, familiar, etc. de la víctima, familiares)
- Informe pericial psicológico
- Informe pericial de adaptación de vivienda y accesibilidad
- Informe de adaptación del vehículo
- Informe ayudas técnicas
- Informe de necesidad de rehabilitación
- Informe de necesidad ayuda a tercera persona
- Donaciones: de manera puntual recibimos donaciones de empresas, profesionales, particulares, asociaciones, etc. que muestran de esta manera su solidaridad con el colectivo de las víctimas de accidentes.
¿Cobramos cuota a las víctimas? NO. “Con el tiempo nos dimos cuenta de que imponer el pago de una cuota a personas que buscaban asistencia y orientación no encajaba con nuestra visión social, y además hacía que muchas de las víctimas desconfiaran y desistieran de recibir atención.” aclara Lorena González Triguero, responsable del Departamento Social de Asociación DIA.
Ya seas víctima directa de un accidente o familiar de la víctima te facilitamos asesoramiento e información veraz, cercana e independiente adaptada a tus necesidades.
Vías de contacto:
Teléfono gratuito de atención a víctimas
900 90 77 11
info@asociaciondia.org