pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Las aseguradoras podrían estar vulnerando el espíritu de la ley de manera sistemática con las víctimas de accidentes al ocultar los informes médicos. Desde Asociación DIA vamos a iniciar un a investigación. 

Las aseguradoras estarían vulnerando el espíritu de la ley

Nuestra asociación recibe diariamente peticiones de víctimas de accidentes de tráfico de todo tipo: accidentes graves, accidentes leves, accidentes que han sucedido hace unos días, accidentes que ocurrieron hace meses, etc. Nos contactan personas que requieren atención psicológica por la muerte de un familiar, o porque han sufrido lesiones muy graves que les han cambiado la vida. Otras personas recurren a nosotros porque necesitan orientación sobre servicios sociales. Pero, si algo tienen en común la mayoría de las víctimas que recibimos es que buscan orientación legal.

En la asociación siempre intentamos darles la mejor orientación: información veraz, contrastada, basada en la ley y guiada también por nuestra experiencia. Y, en este sentido, nuestra profesionalidad es la clave por la cual las víctimas se sienten confiadas con la asociación. En respuesta a esta confianza, no podemos hacer otra cosa que defender sus derechos cuando detectamos que algo no está yendo como debería.

Analizando todos los expedientes que atendemos, hemos constatado que desde hace un tiempo las aseguradoras no están actuando de buena fe y que, incluso, podría interpretarse que están incurriendo en prácticas delictivas. Los peritos médicos que trabajan para las aseguradoras están ocultando por sistema información relevante para las víctimas, que podrían mermar sus indemnizaciones: les ocultan sus informes médicos.

Informes médicos ocultados por sistema

Lo que estamos detectando es que los médicos peritos contratados por las aseguradoras ocultan sistemáticamente los informes médicos que realizan tras los reconocimientos a las víctimas. Conforme a lo previsto en la legislación relativa a responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, la víctima accede a tales reconocimientos para la determinación y medición de las secuelas y lesiones temporales, , sobre las que se calculan las indemnizaciones, y a cambio debe recibir ese informe médico definitivo. Si embargo, en la práctica, lo único que recibe -en caso de recibir algo- es una oferta o respuesta ”motivada” carente de justificación, pues omite por completo el documento que supuestamente la fundamenta (bien sea por no facilitar el informe médico definitivo, o por ofrecer un informe inconcreto, sin desglosar las secuelas, o sin concretar la puntuación que merecen). Este hecho dificulta las reclamaciones y la posterior defensa en litigios con la compañía.

Leer también  Duelo por fallecimiento: 4 tareas para superar la pérdida de un ser querido

Actualmente, las empresas se ven obligadas a contar con políticas rigurosas y serias que aseguren el buen Gobierno Corporativo y la Responsabilidad Social de las mismas. Se exigen sistemas que aseguren el cumplimiento normativo (“Compliance”), para garantizar que una empresa, incluidos sus directivos, empleados y agentes vinculados, cumplen con el marco normativo aplicable.

Para ello desarrollan Sistemas de Gestión para la Prevención de Delitos donde se plantea que la responsabilidad derivada de las acciones delictivas de los empleados de una empresa puede acabar implicando la rendición de cuentas por parte de los últimos responsables de la misma. En el caso de las prácticas que señalamos, la responsabilidad trasciende a los propios médicos peritos contratados por las aseguradoras, al tratarse de una práctica conocida e incentivada por las propias compañías de seguros.

Asociación DIA dispuesta a investigar

Desde Asociación DIA vamos a empezar a recopilar toda esta información, para lo que hacemos un llamamiento a personas que se estén encontrando con estas dificultades. Además, no descartamos iniciar acciones penales a medio plazo contra lo que consideramos un abuso por parte del sector asegurador en caso de confirmar esta práctica abusiva.

Si tienes información y crees que debes compartirla puedes ponerte en contacto a través de info@asociaciondia.org o llamando al 900 90 77 11.