pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Del 16 al 22 de septiembre se celebra a nivel europeo la Semana Europea de la Movilidad 2016, cuyo lema de este año es “Movilidad Inteligente. Economía Fuerte”.

¿Qué es la Semana Europea de la Movilidad 2016?

Esta iniciativa europea que desde 1999-2000 plantea la necesidad de reflexionar y redibujar el paradigma actual de la movilidad urbana. La sociedad global tiene que hacer frente al reto del aumento de la contaminación, del ruido y los problemas de salud que de ellos se deriva. Además, la escasez de recursos -el petróleo, por ejemplo, es limitado- y su encarecimiento nos invitan a optar por otros tipos de movilidad sostenibles a largo plazo.

La Comisión Europea ha establecido dos objetivos ambiciosos para la movilidad urbana: eliminar gradualmente los coches diésel de las ciudades de aquí a 2050 y realizar una transición hacia una logística urbana de emisiones cero en los principales centros urbanos de aquí a 2030. Con esta perspectiva estratégica se han establecido cuatro áreas prioritarias para 2016: innovación, digitalización, descarbonización y ciudadanía.

Bajo este compromiso, la Comisión Europea invita a instituciones, empresa, asociaciones y ciudadanos de a pie a sumarse al reto de construir una movilidad urbana sostenible e inteligente. Ideas para reducir el consumo y la contaminación, para potenciar la movilidad en bicicletas, hacer más eficientes los transportes públicos o empujar a que empresas incluyan planes de movilidad para sus plantillas como prioridades. Todo vale, siempre que aporte un valor al cambio que se busca.

Iniciativas destacadas

En las vísperas de esta Semana crucial para la Seguridad Vial, Asociación DIA de Víctimas de Accidentes firma un convenio con CEPYME bajo el lema “0 accidentes, también en el trabajo. Por tí, por todos”. A través de este acuerdo se facilita que la formación en Seguridad Vial y la concienciación llegue también a las pequeñas y medianas empresas.

Leer también  Francisco Canes: "No valen las palabras en Seguridad Vial, hay que dar ejemplo"

cepyme-asociacion-dia-se-unen-promocion-seguridad-vial

Desde Fundtrafic, la fundación que Asociación DIA creó en 2012, se desarrolan múltiples programas de acción social y RSC, también en relación con la movilidad responsable.

El sábado 17 de septiembre Fundtrafic organiza un Family Day para los trabajadores y trabajadoras de AVIS, y sus familias. Se trata de un día lúdico con un trasfondo de concienciación. Entre las actividades de esta jornada se encuentran:

  • Parque de Seguridad Vial Infantil de 2-5 años y Parque de Seguridad Vial Infantil de 6-12 años (bicis, triciclos, coches, etc.)
  • Actividades para niños/as: pinta-caras, dibujos, mural de seguridad vial, teatro infantil de seguridad vial
  • Simuladores de conducción de coche y moto: habilidades y seguridad
  • Circuito de Diversidad: circuito en silla de ruedas y circuito son visión
  • Charla de concienciación impartida por una víctima de accidente
  • Demostración de Emergencia, Desfibrilador, RCP, ahogamiento adultos y niños

semana-europea-de-la-movilidad-2016

Además, en plena Semana Europea de la Movilidad 2016, Fundtrafic organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Cocentaina, Alicante, unas jornadas infantiles sobre seguridad vial y diversidad funcional. En este caso, el objetivo es doble, por una parte se enseñará a los más pequeños a respetar las normas de circulación y a entender la convivencia en la vía pública, y por otro a que sean capaces de apreciar las diferentes capacidades de las personas como parte de una diversidad positiva y no como discapacidades.

¿Conoces alguna otra iniciativa? ¡Cuéntanosla!