pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Desde este miércoles 11 de octubre hasta el próximo domingo día 15 a las 24.00h la DGT pone en marcha el dispositivo especial “El Pilar 2017”.

La DGT vela por ti

Con este dispositivo  que arranca este mismo miércoles, la Dirección General de Tráfico vela por la seguridad de los usuarios de la vía ante el mayor número de desplazamientos que se esperan en el puente de “El Pilar 2017”. Según Gregorio Serrrano, director general de Tráfico “ el deseo de los que trabajamos por la seguridad vial es que estos cuatro días sean días de ocio y disfrute de los ciudadanos”. Desde DGT han preparado un dispositivo especial con los medios materiales y humanos de los que disponene pero subraya que  el operativo no tendrá sentido si los usuarios de la vía no conducimos o caminamos de forma prudente y responsable” .

carretera

La mayor circulación estará el miércoles y el domingo

En estas fechas se prevén 6.3 millones de desplazamientos de largo recorrido. Según señalan desde DGT,  los principales problemas circulatorios se harán la tarde del miércoles desde las grandes ciudades desde la última hora de la tarde. El jueves por la mañana también se prevé tráfico intenso. El viernes confluirán aquellos que tengan que desplazarse por motivos laborales con aquellos que lo hagan a las zonas de ocio. El sábado continuará el tráfico intenso en sentido salida a los grandes núcleos urbanos. La operación retorno comenzará el domingo. Los problemas circulatorios se darán en las carreteras nacionales, autopistas, autovías para trasladarse a última hora de la noche en dirección a los grandes núcleos urbanos.

Leer también  Recuerda: “En la carretera no estás solo”

Principales destinos del puente

Las principales destinos serán las zonas de descanso, zonas turísticas de costa y de montaña. Alrededor de 6000 agentes de tráfico de la Guardia Civil, 800 funcionarios y personal técnico especializados se mantendrán en esta operación Puente de Pilar al servicio del conductor.

 

Vigilantes al compromiso de la norma

Además de todos los medios humanos, la DGT cuenta con una infraestructura técnica que trabaja por la seguridad los ciudadanos durante esta festividad.  La Dirección General de Tráfico vigilará el cumplimiento por parte de los usuarios de la vía las normas de circulación. Lo harán a través de controles de alcohol y drogas en cualquier vía y a cualquier hora, intensificarán la vigilancia de las carreteras convencionales, especialmente aquellos tramos con especial peligrosidad. Además 8 radares Pegasus se mantendrán vigilantes para estudiar al detalle el cumplimiento de las normas de circulación.

 

  • Instalarán carriles adicionales
  • Restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas en ciertos tramos y horas.
  • Se paralizan las obras en las carreteras y se limitan la celebración de carreras deportivas.
  • Se han diseñado itinerarios alternativos para evitar así la zona céntrica.

control

Buscando tu compromiso

Este amplio dispositivo tendrá verdadero sentido si los usuarios de la vía somos conscientes de que la seguridad vial es una responsabilidad de todos.

Por eso, la DGT se recuerdan algunos consejos imprescindibles para realizar un viaje seguro:

  • Valorar si hacer un viaje en tu vehículo privado es más eficiente para llevar a cabo el desplazamiento
  • Planificar la ruta más segura para evitar imprevistos.
  • No conducir si se ha consumido drogas y alcohol. El consumo de estupefacientes puede tener consecuencias graves.
  • Ponerse el cinturón y asegurarse de que los menores van anclados a sus sistemas de retención.
  • Mantener la atención a la conducción parando cada dos horas para evitar la fatiga y el sueño.
  • Circular por el carril derecho, haciendo uso del izquierdo nada más que para adelantar.
  • Respetar los límites de velocidad
  • Mostrar especial atención a las motos
  • Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que tenemos delante
  • Si subes en bici recuerda que además del casco, si viajas de noche tendrás que circular con luces y prendas reflectantes.
  • Si como peatón circulas por fuera de poblado y las circunstancias no permiten tu visibilidad tendrás que llevar chaleco u otra prenda que sea reflectante para hacerte visible.