El viernes 29 de junio a las 15h arranca la operación especial de tráfico con motivo del inicio de las vacaciones para millones de personas. La DGT prevé 83,9 millones de desplazamientos entre julio y agosto.
Datos de la operación especial de tráfico
La DGT prevé 89,3 millones de desplazamientos por carretera, un 2% más que en 2017. Estos desplazamientos se distribuirían de la siguiente manera: 43,6 millones de desplazamientos en julio y 45,7 en agosto.
A las 15h del viernes 29 de junio da comienzo la Operación Especial de Tráfico, denominada por la DGT “1ª Operación del Verano – 2018”.
En esta primera fase, del viernes 29 de junio al domingo 1 de julio, la Dirección General de Tráfico, calcula que se producirán 4,4 millones de desplazamientos por carretera.
HORAS DESFAVORABLES PARA VIAJAR POR CARRETERA
Viernes 29 de junio: de 15h a 24h. Se esperan atascos en sentido SALIDA de las grandes ciudades y de entrada en zonas costeras y turísticas. Estos desplazamientos se sumarán a trayectos de ‘escapada’ de fin de semana.
Sábado 30 de junio: de 8h a 15h. Los desplazamientos tienen la misma orientación que los del viernes. Son trayectos en sentido SALIDA.
Domingo 1 de julio: 18h a 24h. Se esperan desplazamientos en sentido RETORNO a las grandes ciudades de los viajes de fin de semana, y por ello pueden producirse atascos a las salidas de las zonas costeras y turísticas.
MEDIDAS DE REGULACIÓN Y ORDENACIÓN: Con objeto de canalizar y ordenar la salida / retorno en ejes y carreteras principales, se establecerán las siguientes medidas de ordenación mediante conos.
Poner el vehículo a punto
CONSULTA TODA LA INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA DGT
Es importante programar el viaje con tiempo, de manera que ante un eventual atasco tengamos una alternativa. Te recomendamos que consultes todas las alternativas en caso de tráfico denso que publica la DGT.
La nueva DGT
Las víctimas recibimos inminente nombramiento de Pere Navarro como Director de la DGT.
“Hemos atravesado una época negra que deseamos que no vuelva más. Con el repunte de la siniestralidad, que desde 2015 ha subido un 6%, y con la certeza de que las víctimas de accidentes hemos sido un colectivo olvidado.” dice Francisco Canes, presidente de Asociación DIA y Fundtrafic.
COMUNICADO ANTE EL NOMBRAMIENTO DE PERE NAVARRO
“Es labor de la DGT preocuparse por cuidar a conductores y conductoras, pero con mayor dedicación por las víctimas de accidentes y sus familiares. Actualmente somos las ONG las que estamos cubriendo los vacíos del Estado.”
ENLACES DE INTERÉS:
Especial Verano 2018: 5 tips imprescindibles para hacerlo inolvidable las recomendaciones de Fundtrafic
Claves para actuar ante un accidente: primeros pasos, protocolo PAS, parte, etc.
Cómo actuar en caso de atragantamiento de adultos, niños/as y bebés: maniobra de Heimlich