pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Publicada la resolución de 31 de enero de 2018 que publica la actualización de las indemnizaciones del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

Con la actualización de las indemnizaciones, éstas crecerán un 0,25% en 2018

 

La actualización de las indemnizaciones en 2018 implican un aumento en las cuantías del 0,25%. Así acaba de publicarse en la Resolución de 31 de enero de 2018, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

 

Revalorización de la cuantía - actualización de las indemnizaciones

El Director General de Seguros y Fondos de Pensiones, Sergio Álvarez Camiña, publica en el Boletín Oficial del Estado de miércoles 14 de febrero de 2018, num. 40 esta Resolución, que actualiza la cuantía de las indemnizaciones de acuerdo con la revalorización de las pensiones, un 0,25%. Al igual que en 2017, las pensiones aumentan el mínimo legal previsto y en la misma medida lo harán las cuantías de las indemnizaciones. 

 

Otra de las desventajas del nuevo Baremo de Indemnización

 

Uno de los cambios negativos que introdujo el nuevo Baremo de Indemnización fue el cambio en el sistema de revalorización de las indemnizaciones, que pasó de tener como referencia el incremento anual del IPC (el Indice de Precios al Consumo) a utilizar como indicador el incremento de las pensiones.

Por tanto, tras la Ley 35/2015, el incremento anual de las indemnizaciones no se corresponde con el incremento del “precio de la vida” (IPC) en torno al 1,4 % para el 2017, sino que se actualizará conforme a la revaloración de las pensiones, criterio que previsiblemente iba a suponer una desventaja, dado que, a la vista del panorama actual de crisis económica, todo pronóstico indicaba que la revalorización de las pensiones se situaría en el mínimo establecido del 0,25 %.

La actualización de las indemnizaciones sólo beneficia al sector asegurador

En efecto, el pago de estas indemnizaciones es asumido por el sector asegurador, sector privado que no se ha visto reducido y, además, año tras año ve incrementadas sus primas de acuerdo con el IPC (lo que supone una contradicción en toda regla).

Nos parece un sistema de actualización de las indemnizaciones que no hace otra cosa que mermar los derechos de las víctimas de accidentes y beneficiar al sector asegurador. Es algo que ya denunciábamos el pasado año.

Leer artículo completo: ¿Por qué la actualización del baremo de indemnización 2017 es vergonzosa?

actualización de las indemnizaciones 2018 - Asociación DIA de víctimas accidentes-recomendamos

RECOMENDAMOS tanto a las víctimas como a sus abogados/as revisar siempre que en las ofertas motivadas de indemnización la aseguradora haya incorporado esta actualización; pues, nuestro Departamento de Atención a Víctimas se ha encontrado en algunos casos con ofertas que no habían incluido este incremento respecto al año anterior -dando los operadores de la aseguradora motivos contradictorios en distintos casos-.

Leer también  Reclamación de indemnizaciones (Parte I): Indemnización en el ámbito laboral

 

Te ayudamos

Teléfono gratuito de atención a víctimas: 900 90 77 11

Si eres abogado/a puedes puedes encontrar más información para mejorar la defensa de las víctimas aquí