pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Abogado reclama 10 veces menos indemnización de lo que corresponde por incremento de costes de movilidad a una víctima de accidente.

 

Date de alta en nuestro Directorio de Abogados/as GRATIS: aquí.

Compartimos este caso real de reclamación incorrecta de la indemnización de incremento de costes de movilidad

Recientemente ha llegado a nuestra asociación un caso alarmante que consideramos que debemos compartir. Se trata de una reclamación realizada incorrectamente por el abogado de una víctima, que reclamaba en concepto de la indemnización de incremento de costes de movilidad 10 veces menos del importe que le corresponde a la víctima, en relación a lo que ha logrado justificar posteriormente el informe pericial realizado por Asociación DIA

Se trata de una víctima de accidente de tráfico que fue atropellada. La víctima, cuyas lesiones se traducen -tras su estabilización- en 55 puntos de secuelas psicofísicas y 8 puntos de secuelas estéticas sufre a consecuencia del accidente, según acredita el informe pericial de DIA, una “importante pérdida de autonomía para desarrollar sus propias actividades esenciales de la vida ordinaria y de desarrollo personal”. Siendo evidente, además, que con el paso del tiempo las secuelas derivadas de este accidente acarrearán la necesidad de ayudas para la autonomía personal, entre ellas las destinadas a preservar su movilidad y autonomía.

Frente a los 9.600 € que iba a reclamar el abogado en un primer momento, nuestra asociación fue capaz de acreditar mediante el correspondiente informe pericial la cuantificación económica de 97.537,32 € por el perjuicio patrimonial derivado del incremento de los costes de movilidad de esta víctima que tras el accidente es calificada con el grado de discapacidad del 71% y con el reconocimiento de la existencia de dificultades de movilidad.

Por otra parte, la cuantía que reclamaba el abogado (9.600 €) no era más que una estimación propia y subjetiva que, en perjuicio para la víctima, queda muy por debajo de lo que en realidad le correspondía. El abogado no había fundamentado la reclamación de esa partida en ningún tipo de estudio especializado. 

Leer también  Se miren como se miren, los datos de siniestralidad vial en 2018 son malos

El Baremo establece un máximo de 60.000 € (62.000 € con actualizaciones)

incremento de gastos de movilidadHablamos de una cuantía 10 veces inferior a la que le correspondería, pues el Baremo aunque establece un máximo de 62.000 € como indemnización por el perjuicio patrimonial por el incremento de costes de movilidad, Asociación DIA realiza a través del informe pericial correspondiente realizado por un equipo de profesionales expertos en movilidad, dependencia, etc. un análisis pormenorizado del caso, que estima la cuantía total que supondrá el incremento de los costes de movilidad para la víctima, que en este caso es de 97.537,32 €.

“Es comprensible que un dictamen previo o un informe pericial elaborado por profesionales valore en su totalidad el perjuicio ocasionado a la víctima, aunque este exceda del máximo indemnizable que establece el Baremo. Siendo labor del abogado/a conocer cuál es el máximo que puede reclamar.” explica Francisco Canes, presidente de Asociación DIA. “Para garantizar que las víctimas reciben las máximas indemnizaciones que les corresponderían según el Baremo, prestamos asesoramiento gratuito a los abogados/as.”

Te ayudamos a incrementar las indemnizaciones: 91 846 83 65 / contactoabogados@asociaciondia.org 
Los parámetros de determinación que marca el Baremo en su artículo 119, Perjuicio patrimonial por el incremento de costes de movilidad, son: 
  • grado de pérdida de autonomía personal del lesionado,
  • posibilidad de adaptación de vehículo o necesidad de adquisición de un vehículo nuevo adaptado,
  • necesidad de futuras adaptaciones y sobrecoste desplazamientos del lesionado.

 

DIA facilita a los/as abogados/as los dictámenes extrajudiciales e informes periciales necesarios

Los dictámenes previos extrajudiciales y los informes periciales de incremento de los costes de movilidad (estos últimos necesarios en la fase judicial) que emite Asociación DIA basa su análisis en técnicas e instrumentos específicos (informe médico pericial, calificación del grado de discapacidad, baremo de movilidad reducida, facturas, entrevista personal, etc.) así como un Baremo propio de Asociación DIA para valorar las dificultades de movilidad aparecidas tras el hecho traumático, soluciones a aplicar y valoración económica de las mismas.

reclamación incorrecta incremento de gastos de movilidad

Extracto del Informe Pericial de Incremento de los Costes de Movilidad que emite Asociación DIA.

Además, DIA tiene en cuenta que, como explica Francisco Canes, presidente de la asociación, “la afectación a la movilidad no debe interpretarse como una valoración exclusivamente física en cuanto a la limitación de la funcionalidad de desplazamiento, puesto existen diversos tipos de secuelas y patologías que pueden afectar a la autonomía de la movilidad como podrían ser las consecuencias derivadas: las conductuales, que impidan el uso de medios de transporte públicos, o de otra índole con trastornos que dan lugar a diferentes trastornos motores con diversos niveles de control de la postura y el movimiento, equilibrio, alteraciones del tono muscular, dificultades auditivas, visuales, perceptivas, comunicativas, cognitivas, epilepsia, etc.”

Encargar dictamen o informe pericial de incremento de costes de movilidad

Para Canes, “Que este estudio y valoración lo hagan especialistas que conocen de primera mano las consecuencias de una lesión con consecuencias físicas, intelectuales, mentales o sensoriales permite hacer que las indemnizaciones sean más justas y aproximadas a las posibilidades del baremo sin olvidar la repercusión económica positiva en el abogado o abogada así la reducción del riesgo de reclamaciones por RC Profesional”.

 

Leer también  Accidente pirotécnico en Fallas: testimonio, prevención y reclamación

¿Cómo funciona la indemnización por incremento de costes de movilidad por accidente?

Leer artículo.

 

incremento de gastos de movilidad

Enlaces de interés: