pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

El próximo 7 y 8 de marzo se celebra en Madrid el I Congreso Nacional de Defensa de los Derechos de las Víctimas de Accidentes y sus Resarcimientos por Responsabilidad Civil, en el que participa Asociación DIA.

I Congreso Nacional de Defensa de los Derechos de las Víctimas de Accidentes y sus Resarcimientos por Responsabilidad Civil

Los próximos días jueves 7 y 8 viernes de marzo se celebra en el Ateneo de Madrid un Congreso jurídico especializado que girará entorno a las víctimas de accidentes y sus resarcimientos.

ANAVA-RC, la Asociación Nacional de Abogados de Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil, Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y la editorial jurídica SEPÍN organizan este Congreso nacional que contará con la presencia destacada de personalidades como D. Bartolomé Vargas Cabrera, Fiscal de Sala de Seguridad Vial o el Excmo. Sr. D. Jose Antonio Seijas Quintana. Magistrado Sala Primera Tribunal Supremo.

INSCRIPCIÓN AL CONGRESO

El Congreso tiene un formato amplio y se define como nacional en base a su aspiración de reunir a los máximos exponentes jurídicos en la materia y extraer una serie de conclusiones que sirvan para defender mejor los derechos de las víctimas.

Fecha: 7 y 8/03/2019.
Horario: 
Día 7 de 11:00 a 19:00, día 8 de 9:00 a 13:30.
Lugar: 
Ateneo de Madrid.
Dirección:
Calle Prado 21, 28014, Madrid.

Os invitamos a asistir a este congreso nacional y en particular a no perderos la ponencia de la abogada Elena Fernández Cuadrado, coordinadora y responsable de atención a víctimas en la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, el jueves 7 de marzo a las 18h, titulada “EL PERJUICIO Y EL DAÑO MORAL DE LOS ARTS. 105-112 LRCSCVM. UN CONCEPTO INDEMNIZATORIO OLVIDADO”.

cenefa_congreso nacional defensa víctimas

¿Te perdiste la última jornada jurídica sobre víctimas de accidentes y RC?

Así fue la JORNADA organizada por ICAM el pasado jueves 21 sobre Ley 35/2015: el concepto de pérdida de calidad de vida y los informes periciales sociales en la que participó Asociación DIA, con la ponencia de Elena Fernández Cuadrado, abogada especialista en RC y daños, coordinadora y responsable de atención a víctimas en Asociación DIA; Francisco Canes Doménech, presidente de Asociación DIA y su fundación, Fundtrafic y Mariano Medina Crespo, abogado y doctor en derecho, presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro, entre otros cargos.

PROGRAMACIÓN JUEVES 7: sesión de mañana

10:30 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES DEL CONGRESO

Leer también  Pacto contra un Convenio de Asistencia Sanitaria perjudicial para las víctimas

11:00 – BIENVENIDA E INAUGURACIÓN

  • D. Rubén Martín de Pablos. Abogado. Subdirector general de la Editorial Jurídica SEPÍN. Presidente de la Sección de Derecho Penal del ICA de Madrid.
  • D. Francisco Canes Doménech. Presidente de la Asociación DIA de víctimas de accidentes y de la Fundación de Apoyo de Víctimas de Accidentes Fundtrafic.

11:15 – “CRITERIOS DE LA SALA PRIMERA DEL TS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL. EVOLUCIÓN Y SEGURIDAD JURÍDICA”.

  • Excmo. Sr. D. Jose Antonio Seijas Quintana. Magistrado Sala Primera Tribunal Supremo.

12:00 – “PARCIALIDAD VS INTEGRIDAD REPARATORIA: REAFIRMACIÓN DE UNA DERROTA”

  • D. Mariano Medina Crespo. Abogado. Doctor en Derecho. Autor de numerosos manuales, publicaciones y artículos sobre RC. Presidente Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro

13:00 – “PETICIÓN PERICIAL MÉDICA EN OPOSICIÓN A LA DEMANDA TRAS RESPUESTA MOTIVADA. CRITERIO DE LA SECCIÓN 5ª. DE LA A.P. DE GRANADA TRAS SENTENCIA 14/03/2018”

  • Ilmo. Sr. D. Ramón Ruiz Jimenez. Magistrado Juez de la Sección 5ª. de la A.P. de Granada.

14:30 – COMIDA DE LOS CONGRESISTAS EN EL ATENEO DE MADRID

Aprobada la reforma del Código Penal, ahora vamos a por el baremo

PROGRAMACIÓN JUEVES 7: sesión de tarde

16:00 – “CUESTIONES CONTROVERTIDAS DEL NUEVO BAREMO Y SU RESPUESTA EN LOS TRIBUNALES”

  • D. Manuel Castellanos Piccirilli. Abogado. Mediador de Seguros Titulado. Director MCP GABINETE JURÍDICO. Presidente ANAVA-RC.

17:00 – “LA SEGURIDAD VIAL Y LA ÚLTIMA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL”.

  • D. Bartolomé Vargas Cabrera. Fiscal Jefe de Seguridad Vial..

18:00 – “EL PERJUICIO Y EL DAÑO MORAL DE LOS ARTS. 105-112 LRCSCVM. UN CONCEPTO INDEMNIZATORIO OLVIDADO”

  • Dª Elena Fernández Cuadrado. Abogada. Coordinadora y responsable de atención a víctimas en la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes.
Leer también  La Reforma de las costas procesales: dos posturas opuestas y la visión de quien defiende a las víctimas

19:00 – “ROBÓTICA Y RESPONSABILIDAD POR DAÑOS EN LOS ACCIDENTES LABORALES”

  • Dª Ana B. Muñoz Ruizlmo. Profesora Titular Visitante de Derecho del Trabajo. Subdirectora del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad Carlos III de Madrid.

21:30 – COCKTAIL-CENA y FIESTA. CAFÉ COLÓN. Plaza de Colón. Madrid

PROGRAMACIÓN VIERNES 8

11:30 – “PRINCIPALES ASPECTOS DE LAS VÍAS JURISDICCIONES EN LAS RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD SANITARIA”

  • D. Juan Calixto Galán Cáceres. Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Badajoz

12:15 – “LA RC DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS MISMAS”

  • D. Alberto Torre López. Abogado. Director Jurídico SEPÍN

14:00 – CLAUSURA DEL CONGRESO

 

Si has sufrido un accidente y necesitas información, orientación y asesoramiento gratuitos te ayudamos:

900 90 77 11

congreso nacional defensa víctimas

Si has sufrido un accidente y necesitas abogado/a puedes consultar nuestro:

Directorio de Abogados/as de Víctimas de Accidentes con alta gratuita para facilitar la asistencia legal

 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES: