pixel
900 90 77 11 Teléfono gratuito de atención a víctimas y familiares info@asociaciondia.org

Recogemos los 15 contenidos sobre accidentes y RC más consultados de nuestra web por víctimas, abogados/as, profesionales de atención, etc. en 2019.

Suscripción al BLOG: aquí.

Estos son los 15 contenidos sobre accidentes y RC más consultados

Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, asociación declarada de UTILIDAD PÚBLICA por el Ministerio del Interior y colaboradora de la DGT lleva 17 años atendiendo a víctimas de accidentes de todo tipo, ofreciendo un servicio gratuito de información y orientación a las víctimas y a sus familias (tfno. gratuito 900 90 77 11), con el respaldo del Ministerio de Sanidad, de Justicia, y de numerosas instituciones públicas y privadas.

Además, una de nuestras misiones es garantizar que las víctimas se encuentren en la mejor situación posible y que cuenten con información veraz, independiente y profesional que les facilite acceder a los recursos que necesiten en el momento preciso, reduciendo en lo posible. Estos recursos son variados: desde tratamientos médicos integrales y de calidad, prestaciones sociales, pensiones (por incapacidad, discapacidad, viudedad, etc.), subsidios, asistencia psicológica, hasta la asistencia jurídica que asegure la protección de su derecho a la reparación íntegra de los daños y perjuicios (sanitarios, indemnizatorios, etc.). 

En este sentido, desarrollamos una labor de difusión de herramientas, sentencias y contenidos de utilidad para la reclamación de las indemnizaciones, de especial interés para abogados/as. A continuación, recopilamos algunos de estos contenidos sobre accidentes y RC (responsabilidad civil), los 15 más consultados en nuestra web en 2019, ordenados según el volumen de visitas, confiando en que resulten de utilidad.

 

1. Directorio de Abogados/as especialistas en RC y Seguro

contenidos sobre accidentes y RC directorio de aseguradoras

Como asociación de víctimas ponemos a vuestra disposición este recurso de utilidad para encontrar abogados/as especialistas a nivel nacional para vuestra asistencia jurídica en casos de accidentes de tráfico, laborales, negligencias médicas, accidentes por infraestructuras, ataques de animales, etc.

Consultar el Directorio de Abogados/as.

Si eres abogado o abogada puedes publicar de manera gratuita los datos de tu despacho para hacerlos visibles en nuestra página web. Y siendo miembro, además te posibilitamos la difusión de tus sentencias, casos ganados, etc. en nuestro blog, y te facilitamos herramientas para aumentar las indemnizaciones y asesoramiento gratuito en las reclamaciones más complejas en caso de necesitarlo. Registra tu despacho gratis.

2. Cómo denunciar ante la Inspección de Trabajo una falta de medidas de seguridad en la empresa

Es obligación de la empresa garantizar las medidas de seguridad y la protección de sus trabajadores/as. No hacerlo es delito, un hecho que se puede denunciar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Leer artículo completo.

3. Nueva sentencia contra el fraude del informe de biomecánica de las aseguradoras

Los tribunales insisten: el informe de biomecánica usado por las aseguradoras no puede valorar los daños personales. Así lo indica esta última sentencia. Leer artículo completo

4. Directorio de Aseguradoras

La entidad aseguradora está obligada a atender y resolver las quejas y reclamaciones presentadas en un plazo no mayor de dos meses desde la fecha de presentación. Para ello, debe contar con un departamento de atención al cliente y/o con la figura del defensor del asegurado. Consultar directorio de aseguradoras.

5. Requisitos que debe cumplir la oferta motivada de indemnización de la aseguradora

Muchas aseguradoras no están realizando las ofertas motivadas como deberían, en perjuicio de los intereses de las víctimas y obstaculizando el trabajo de defensa de sus abogados/as. Compartimos claves sobre la oferta motivada que no debes olvidar. Leer artículo completo

6. Rechazo de indemnización por lesiones: la mala praxis de una conocida aseguradora

Caso real de rechazo de indemnización por lesiones por accidente de tráfico, claro ejemplo de mala praxis de una conocida aseguradora. Leer artículo completo

 Guía integral atención a víctimas de accidentes (2)

7. Guía Integral para la Atención de Víctimas de Accidentes

Asociación DIA de Víctimas de Accidentes ha elaborado una Guía Integral para la Atención de Víctimas de Accidentes, cofinanciada por la DGT, que servirá de ayuda directa a víctimas de tráfico, a familiares y a los profesionales que desde distintos ámbitos intervienen directamente con víctimas y familiares en algún punto del proceso (sanitarios, cuerpos de seguridad, abogados/as,…). Descargar la Guía integral

 

 

8. La prueba biomecánica (Delta V) no puede competir con las pruebas médicas

¿Por qué la prueba biomecánica (Delta V) no puede competir con las pruebas médicas? No se trata de una prueba médica y además las aseguradoras están haciendo un mal uso de ella. Leer artículo completo

9. Nexo causal: qué es y cómo lo utilizan las aseguradoras para negar la indemnización

Nexo causal roto, informes biomecánicos contra el criterio de intensidad y otras estrategias que utilizan las aseguradoras como excusa para no indemnizar a las víctimas, especialmente a las de accidentes de baja intensidad. Leer artículo completo

10. Derechos del trabajador/a en caso de accidente laboral

¿Qué hacer en caso de accidente laboral? ¿Qué derechos tiene la víctima? ¿A quién notificar? ¿Se puede reclamar indemnización? ¿En qué casos? Es importante conocer los derechos del trabajador/a. Leer artículo completo

11. Sentencia contra estudio biomecánico: el ingeniero no puede determinar el daño

Sentencia contra estudio biomecánico: la alta preparación de un ingeniero no justifica añadir a su reputada competencia la de determinar la incidencia de la colisión de vehículos en la salud humana. Leer artículo completo

12. Consulta aquí el Convenio UNESPA 2019-2022 de asistencia sanitaria del sector privado

Publicado convenio UNESPA 2019-2022 de asistencia sanitaria del sector privado, un convenio que tampoco ha contado con la participación de las víctimas de accidentes. Leer artículo completo

13. CASO PRÁCTICO: valoración de daños y perjuicios en el Informe Pericial Social de una víctima con lesión medular

¿Qué hay detrás de las secuelas? ¿Cómo medir los daños y perjuicios derivados de un accidente? Os mostramos un caso práctico de Informe Pericial Social para una víctima de accidente con lesiones muy graves. Leer artículo completo

14. Perjuicio moral por pérdida de calidad de vida como consecuencia de un accidente

El perjuicio moral por pérdida de calidad de vida está reconocido por el Baremo de indemnización, tanto para la víctima directa como para los familiares. Leer artículo completo

15. Indemnización por adecuación de vivienda tras un accidente: lo que debes saber

La adecuación de vivienda es uno de los gastos que resarce la indemnización por accidente. La víctima debe saber que no todo vale a la hora de hacer obras o comprar una nueva vivienda, el asesoramiento es crucial. Leer artículo completo

 

Teléfono gratuito de Asociación DIA para víctimas y familiares: 900 90 77 11

 

¿Nos ayudas a difundir? ¡COMPARTE!